
domingo, 31 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Encuentro de poesía Latinoamericana
1 al 4 de Diciembre de 2010
Montevideo, Libertad - Uruguay
PROYECTO
Gusto Tuyo Encuentro de poesía latinoamericana en Montevideo se propone congregar a poetas mayores y jóvenes de Uruguay y del resto de Latinoamérica entre los días 1, 2, 3 y 4 del mes de Diciembre del año 2010. En él se desarrollaran distinto tipo de actividades como lecturas de poesía, performances, presentaciones de libros, mesas redondas, disertaciones, conferencias y charlas. Paralelamente a estas actividades se desarrollará una feria de editoriales independiente que tendrá lugar en las diferentes sedes que apoyan nuestro encuentro, tales son la Biblioteca Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Arquitectura, Embajada de México en Uruguaya y Casa de la Cultura de Libertad.
El encuentro nace a partir de la necesidad imperiosa de diálogo y reflexión sobre la actividad de la escritura atravesando sus diferentes expresiones escritas, orales y escénicas en nuestro campo literario. Para esto se enfatizará la noción de «encuentro» como zona de intercambio de valores y metodologías culturales a partir de la lectura, la escritura y el diálogo de sus mismos agentes. Gusto Tuyo se concibe a partir de lo público, pero no enteramente desde el espectáculo, pues tiene como eje la interacción entre invitados y asistentes, democratizando así la palabra Encuentro, reubicándola en su lugar de interacción estética y fraterna.
Para esto se propondrán distintas actividades con el objetivo de producir un reconocimiento entre los diferentes actores de la escena literaria regional. Proponemos un diálogo vivo y directo entre las obras de escritores inéditos con escritores consagrados, de escritores nacionales con otros del resto de Latinoamérica. En esta oportunidad contaremos con poetas provenientes de países como México, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
Confiamos que a través de este diálogo sea posible la construcción colectiva de líneas de sentido, flujos y dinámicas que estimulen tanto la creación de poesía como la difusión de ciertas obras y escritores cuyo valor hace vibrar nuestro conocimiento y alegría.
ORGANIZACIÓN
La organización de Gusto Tuyo está conformada por un equipo de personas con experiencia profesional en sus respectivas áreas, que con inteligencia y frescura intentan llevar a cabo este proyecto, convencidos de que este espacio que ahora se abre es fundamental para trazar nuevas líneas de reflexión.
Ficha técnica
Dirección y coordinación artística: J. Manuel Barrios
Gestión y coordinación general: Itzel Ibargoyen
Asistencia de dirección y producción: Olga Leiva
Diseño gráfico: Leandro Viera
Programador web: Pablo Zapata
Arte: Andrés Vico / Elián Stolarsky
Prensa: Silvina Natale
Registro audiovisual: Alex Piperno
Registro fotográfico: Ignacio Dansilio
Colaboradores: Washington Legaspi
Invitados Extanjeros
Juan Salzano, (Argentina)
Reynaldo Jiménez, (Perú)
Saúl Ibargoyen, (México/ Uruguay)
Paula Ilabaca, (Chile)
Valeria Meiller, (Argentina)
Pablo Paredes, (Chile)
Pedro Rocha, (Brasil)
Eticcson Pires, (Brasil)
Elizabeth Dib, (Argentina)
Ná Kar Elliff, (Argentina)
1 al 4 de Diciembre de 2010
Montevideo, Libertad - Uruguay
PROYECTO
Gusto Tuyo Encuentro de poesía latinoamericana en Montevideo se propone congregar a poetas mayores y jóvenes de Uruguay y del resto de Latinoamérica entre los días 1, 2, 3 y 4 del mes de Diciembre del año 2010. En él se desarrollaran distinto tipo de actividades como lecturas de poesía, performances, presentaciones de libros, mesas redondas, disertaciones, conferencias y charlas. Paralelamente a estas actividades se desarrollará una feria de editoriales independiente que tendrá lugar en las diferentes sedes que apoyan nuestro encuentro, tales son la Biblioteca Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Arquitectura, Embajada de México en Uruguaya y Casa de la Cultura de Libertad.
El encuentro nace a partir de la necesidad imperiosa de diálogo y reflexión sobre la actividad de la escritura atravesando sus diferentes expresiones escritas, orales y escénicas en nuestro campo literario. Para esto se enfatizará la noción de «encuentro» como zona de intercambio de valores y metodologías culturales a partir de la lectura, la escritura y el diálogo de sus mismos agentes. Gusto Tuyo se concibe a partir de lo público, pero no enteramente desde el espectáculo, pues tiene como eje la interacción entre invitados y asistentes, democratizando así la palabra Encuentro, reubicándola en su lugar de interacción estética y fraterna.
Para esto se propondrán distintas actividades con el objetivo de producir un reconocimiento entre los diferentes actores de la escena literaria regional. Proponemos un diálogo vivo y directo entre las obras de escritores inéditos con escritores consagrados, de escritores nacionales con otros del resto de Latinoamérica. En esta oportunidad contaremos con poetas provenientes de países como México, Perú, Chile, Argentina y Brasil.
Confiamos que a través de este diálogo sea posible la construcción colectiva de líneas de sentido, flujos y dinámicas que estimulen tanto la creación de poesía como la difusión de ciertas obras y escritores cuyo valor hace vibrar nuestro conocimiento y alegría.
ORGANIZACIÓN
La organización de Gusto Tuyo está conformada por un equipo de personas con experiencia profesional en sus respectivas áreas, que con inteligencia y frescura intentan llevar a cabo este proyecto, convencidos de que este espacio que ahora se abre es fundamental para trazar nuevas líneas de reflexión.
Ficha técnica
Dirección y coordinación artística: J. Manuel Barrios
Gestión y coordinación general: Itzel Ibargoyen
Asistencia de dirección y producción: Olga Leiva
Diseño gráfico: Leandro Viera
Programador web: Pablo Zapata
Arte: Andrés Vico / Elián Stolarsky
Prensa: Silvina Natale
Registro audiovisual: Alex Piperno
Registro fotográfico: Ignacio Dansilio
Colaboradores: Washington Legaspi
Invitados Extanjeros
Juan Salzano, (Argentina)
Reynaldo Jiménez, (Perú)
Saúl Ibargoyen, (México/ Uruguay)
Paula Ilabaca, (Chile)
Valeria Meiller, (Argentina)
Pablo Paredes, (Chile)
Pedro Rocha, (Brasil)
Eticcson Pires, (Brasil)
Elizabeth Dib, (Argentina)
Ná Kar Elliff, (Argentina)
sábado, 16 de octubre de 2010
Calendario Tercera Bienal de Performance DEFORMES 2010
Martes 19 de Octubre Galeria YONO (José Miguel Infante 1428 Providencia)
Inauguración Muestra de Artes Visuales
Performance:
20:00 hrs: Camilo Silva
20:30 hrs: Gustavo Solar
Miércoles 20 octubre en MAC Quinta Normal ( Av. Matucana 464, Quinta Normal, Metro Quinta Normal)
19:00 hrs: Prem Sarjo (Chile Santiago)
19:30 hrs: Vasan sitthiket (Tailandia)
20:00 hrs: Álvaro Pereda (Chile Concepción)
20:30 hrs: Perpetua Rodríguez (Chile Santiago)
21:00 hrs: Gonzalo Rabanal (Chile Santiago)
Jueves 21 de Octubre Centro cultural: El Sindicato Cultural y Social. (Maipú 424, Maipú con Compañía)
12:00 hrs: muestra video performance curatoria Soledad Sanchez (Argentina)
Performance:
19:00 hrs: Alexia Miranda (Republica del Salvador)
19:30 hrs: Eliu Almonte (Republica Dominicana)
20:00 hrs: Gabriel Sasiambarrena (Argentina)
20:30: hrs: Aische Schwarz (Alemania)
21:00 hrs: Elizabeth Dib (Argentina)
21:30 hrs: Judao la Maga (Chile Santiago)
Viernes 22 de Octubre Universidad de Chile teatro (Morandé 750)
18:30 hrs: Francisco Gonzalez (Chile Santiago)
19:00 hrs: Paulina Ellahueñe (Chile Santiago)
19:30 hrs: Nelda Ramos (Argentina)
20:00 hrs: Verena Stenke y Andrea Panges (Italia/ Alemania)
20:30 hrs: Gustavo Solar y Aníbal Sandoval (Chile Santiago)
21:00 hrs: Angelika Fojtuch (Polonia)
21:30 hrs: Eduardo Martínez (Argentina)
22:00 hrs: Arai Shin Ichi (Japón)
Sabado 23 de octubre espacio Calle
11:00 hrs: Karina Prudencio (Chile Santiago)
11:30 hrs: Carola Navia (Chile Santiago)
12:00 hrs: Camilo Silva (Chile Santiago)
12:30 hrs: Guillermo Moscoso (Chile Concepción)
13:00 hrs: Jorge Grandon (Chile Concepción)
14:30 hrs: almuerzo Manuel Rojas
Sabado 23 de Octubre Centro Cultural Manuel rojas
(García Reyes 243, Barrio Yungay Santiago, Chile)
16:00 hrs a las 18:00 hrs plenario
19:00 hrs: Samuel Ibarra (Chile Santiago)
19:30 hrs: Luis Verdejo (Chile Santiago)
20:00 hrs: Patricio Qurihual (Chile Valdivia)
20:30 hrs: Vasan Sitthiket (Tailandia)
21:00 hrs: Javier del Olmo (Argentina)
21:30 hrs: Francisca Inda (Chile Santiago)
22:00 hrs: Clausura.
Martes 19 de Octubre Galeria YONO (José Miguel Infante 1428 Providencia)
Inauguración Muestra de Artes Visuales
Performance:
20:00 hrs: Camilo Silva
20:30 hrs: Gustavo Solar
Miércoles 20 octubre en MAC Quinta Normal ( Av. Matucana 464, Quinta Normal, Metro Quinta Normal)
19:00 hrs: Prem Sarjo (Chile Santiago)
19:30 hrs: Vasan sitthiket (Tailandia)
20:00 hrs: Álvaro Pereda (Chile Concepción)
20:30 hrs: Perpetua Rodríguez (Chile Santiago)
21:00 hrs: Gonzalo Rabanal (Chile Santiago)
Jueves 21 de Octubre Centro cultural: El Sindicato Cultural y Social. (Maipú 424, Maipú con Compañía)
12:00 hrs: muestra video performance curatoria Soledad Sanchez (Argentina)
Performance:
19:00 hrs: Alexia Miranda (Republica del Salvador)
19:30 hrs: Eliu Almonte (Republica Dominicana)
20:00 hrs: Gabriel Sasiambarrena (Argentina)
20:30: hrs: Aische Schwarz (Alemania)
21:00 hrs: Elizabeth Dib (Argentina)
21:30 hrs: Judao la Maga (Chile Santiago)
Viernes 22 de Octubre Universidad de Chile teatro (Morandé 750)
18:30 hrs: Francisco Gonzalez (Chile Santiago)
19:00 hrs: Paulina Ellahueñe (Chile Santiago)
19:30 hrs: Nelda Ramos (Argentina)
20:00 hrs: Verena Stenke y Andrea Panges (Italia/ Alemania)
20:30 hrs: Gustavo Solar y Aníbal Sandoval (Chile Santiago)
21:00 hrs: Angelika Fojtuch (Polonia)
21:30 hrs: Eduardo Martínez (Argentina)
22:00 hrs: Arai Shin Ichi (Japón)
Sabado 23 de octubre espacio Calle
11:00 hrs: Karina Prudencio (Chile Santiago)
11:30 hrs: Carola Navia (Chile Santiago)
12:00 hrs: Camilo Silva (Chile Santiago)
12:30 hrs: Guillermo Moscoso (Chile Concepción)
13:00 hrs: Jorge Grandon (Chile Concepción)
14:30 hrs: almuerzo Manuel Rojas
Sabado 23 de Octubre Centro Cultural Manuel rojas
(García Reyes 243, Barrio Yungay Santiago, Chile)
16:00 hrs a las 18:00 hrs plenario
19:00 hrs: Samuel Ibarra (Chile Santiago)
19:30 hrs: Luis Verdejo (Chile Santiago)
20:00 hrs: Patricio Qurihual (Chile Valdivia)
20:30 hrs: Vasan Sitthiket (Tailandia)
21:00 hrs: Javier del Olmo (Argentina)
21:30 hrs: Francisca Inda (Chile Santiago)
22:00 hrs: Clausura.
martes, 12 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010

Corpo violeta make mi guan tu muve in the big sensation of the waking establish.
Corpo violeta mi guan tu, tu me guan tú.
Pacífico el pasar, el entrecruzamiento de redes intersticiales,
de cualitativas respuestas a la gravedad.
Estrellada entre figuras de huecos traseros
caminan las piernas y a la altura del coccis
se detienen y de ahí se articulan y de ahí
unas miradas a los peatones
que rodeados de humo azul
recuerdam.
viernes, 1 de octubre de 2010
PROGRAMA
II Encuentro de Poetas Jóvenes
TrasAndes
Miércoles 29 de Septiembre
18:00 hrs. Balmaceda Arte Joven, Tercer piso
Presenta: Cristóbal Soto
Lectura de poetas argentinos presentes
+ poetas chilenos: Elvira Hernández, Cristian Pérez
y Eugenio Castillo.
Jueves 30 de Septiembre
19:00 hrs. Balmaceda Arte Joven, Tercer piso
Modera: Marcela Saldaño
Presentación doble de los libros: Palafitos, presentado por
Manuel Illanes e In-púbicos presentado por José Ángel Cuevas,
del poeta de Chiloé; Mario García. Seguido por lectura de poemas
de los libros por Silvana Bustos y César Venegas.
19:45 hrs. Balmaceda Arte Joven, Tercer piso
Presenta: Cristóbal Soto
Lectura de poetas argentinos
+ poetas chilenos: Trenzas(Jeannette Salazar), Rodrigo Gómez,
Paula Ilabaca, Marcela Saldaño, Lorena Tiraferri, Gisella Morety (Curicó)
y Cristián Berrios.
Viernes 1 de Octubre
17:00 hrs. USACH, entrada Estación Central, al lado Biblioteca de
Humanidades,
Mural Víctor Jara
Presenta: Roberto Bahamondes - Sergio Pallaleo
Lectura de poesía: Eli Neira, Ángela Barraza, Jaime Huenún, Nicolás Muñoz,
Emersson Pérez, Christián Aedo, Chalo Ras (Argentina), Bruno Genovesio
(Argentina), Ernesto González Barnet, Gerardo Quezada (Temuco).
20:00hrs. Bar Chancho Seis
Presenta: Oscar Saavedra
Lectura de poesía: Victor Hugo Díaz, Lucas Costa, Cristián Lagos,
Chalo Ras (Argentina), Bruno Genovesio (Argentina),
Cristián Saldivia (Puerto Varas), Manuel García (Argentina),
Mario García (Chiloé) y Raúl Hernández.
Sábado 2 de Octubre
15:00 hrs. Biblioteca de Santiago, Terraza, Tercer piso
Presenta: Cristóbal Soto - Oscar Saavedra
Lectura de poesía: Federico Eisner, Aldo Biglia, Francisco Carvajal,
Camilo Norambuena, Carla Valdés, Alejandra del Río, René Silva,
Georgina Canifru, Elizabeth Dib (Argentina), Charlo Ras (Argentina),
Cristián Foerster, Cristóbal Gómez, Florencia Smiths (San Antonio),
Roberto Bahamondes y Simón Villalobos.
II Encuentro de Poetas Jóvenes
TrasAndes
Miércoles 29 de Septiembre
18:00 hrs. Balmaceda Arte Joven, Tercer piso
Presenta: Cristóbal Soto
Lectura de poetas argentinos presentes
+ poetas chilenos: Elvira Hernández, Cristian Pérez
y Eugenio Castillo.
Jueves 30 de Septiembre
19:00 hrs. Balmaceda Arte Joven, Tercer piso
Modera: Marcela Saldaño
Presentación doble de los libros: Palafitos, presentado por
Manuel Illanes e In-púbicos presentado por José Ángel Cuevas,
del poeta de Chiloé; Mario García. Seguido por lectura de poemas
de los libros por Silvana Bustos y César Venegas.
19:45 hrs. Balmaceda Arte Joven, Tercer piso
Presenta: Cristóbal Soto
Lectura de poetas argentinos
+ poetas chilenos: Trenzas(Jeannette Salazar), Rodrigo Gómez,
Paula Ilabaca, Marcela Saldaño, Lorena Tiraferri, Gisella Morety (Curicó)
y Cristián Berrios.
Viernes 1 de Octubre
17:00 hrs. USACH, entrada Estación Central, al lado Biblioteca de
Humanidades,
Mural Víctor Jara
Presenta: Roberto Bahamondes - Sergio Pallaleo
Lectura de poesía: Eli Neira, Ángela Barraza, Jaime Huenún, Nicolás Muñoz,
Emersson Pérez, Christián Aedo, Chalo Ras (Argentina), Bruno Genovesio
(Argentina), Ernesto González Barnet, Gerardo Quezada (Temuco).
20:00hrs. Bar Chancho Seis
Presenta: Oscar Saavedra
Lectura de poesía: Victor Hugo Díaz, Lucas Costa, Cristián Lagos,
Chalo Ras (Argentina), Bruno Genovesio (Argentina),
Cristián Saldivia (Puerto Varas), Manuel García (Argentina),
Mario García (Chiloé) y Raúl Hernández.
Sábado 2 de Octubre
15:00 hrs. Biblioteca de Santiago, Terraza, Tercer piso
Presenta: Cristóbal Soto - Oscar Saavedra
Lectura de poesía: Federico Eisner, Aldo Biglia, Francisco Carvajal,
Camilo Norambuena, Carla Valdés, Alejandra del Río, René Silva,
Georgina Canifru, Elizabeth Dib (Argentina), Charlo Ras (Argentina),
Cristián Foerster, Cristóbal Gómez, Florencia Smiths (San Antonio),
Roberto Bahamondes y Simón Villalobos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)